Historia

Fundado en 1970 por la licenciada Nora Saavedra de Rubio.​

El Jardín Infantil Tía Nora fue creado en el año de 1970 por la licenciada Nora Saavedra de Rubio, conocida cariñosamente como “tía Nora”, constituyéndose una institución educativa pionera en la atención integral a la primera infancia en la ciudad de Cali.

Una historia de crecimiento

En ese momento existían en la ciudad sólo tres Jardines infantiles, incluyendo al Tía Nora. En sus inicios, el Jardín comenzó labores en el barrio Prados del Norte, con una población infantil entre los 3 y 6 años de edad, margen que debido a la alta demanda fue ampliado más adelante a niños de 1 ½ – 2 años de edad. Ante el crecimiento del número de estudiantes y con el deseo de brindar a los niños y niñas un espacio más amplio y adecuado para su desarrollo físico, se adquiere una sede campestre en la Urbanización Menga, al norte de la ciudad, donde actualmente se encuentra ubicado.

A petición de las familias que en ese momento tenían sus hijos en el Jardín se crea el grado primero de primaria en el año de 1982, iniciando labores con 13 alumnos entre 6 y 7 años de edad. En el siguiente año obtiene la licencia de funcionamiento para los grados de primero a quinto de primaria y cambia su nombre de Colegio Tía Nora por el de Liceo los Alpes, por sugerencia de los mismos estudiantes, quienes democráticamente eligieron el nuevo nombre de su colegio.

Construyendo un gran sueño

El Jardín y Liceo, continuando con el compromiso frente a la calidad de la educación que ofrece a sus estudiantes, incursiona en el año 2009 en una nueva propuesta pedagógica: el Bachillerato Internacional, concebido como una filosofía de vida fundamentada en un marco curricular amplio y riguroso impartido para los grados de preescolar y primaria. Después de varios estudios, análisis y preparación el colegio obtiene en febrero de 2012 el Certificado de Autorización para el Programa de la Escuela Primaria PEP del IBO. Esta propuesta se incorpora al currículo institucional del Jardín y Liceo, a sus principios, valores y estructura académica, logrando complementar la filosofía Reggio Emilia y la propuesta del MEN.

El siguiente año, el 20 de mayo, la institución se certifica con el Programa de los Años Intermedios (PAI). Cuatro años después, en enero de 2017, el colegio obtiene la certificación Bachillerato Internacional del Programa del Diploma (PD). haciéndose con todos los programas del contínuo IB. Actualmente, después de 50 años de su creación, el Jardín Tía Nora y Liceo los Alpes a través de sus propuestas pedagógicas y formativas, mantiene intacto su compromiso con la niñez y los jóvenes brindando una educación de calidad en el marco de la multiculturalidad, la inclusión, el respeto por la diversidad y la defensa de los derechos de los niños y jóvenes.

La primera generación

Consciente de su compromiso social y de su responsabilidad frente al proceso de aprendizaje de sus estudiantes, el Jardín Tía Nora y Liceo Los Alpes, busca que su formación en valores y principios éticos y morales, formen ciudadanos del mundo con una mentalidad internacional, abierta a los cambios y a las diferencias culturales, en procura de un mundo mejor.

Después de mucho tiempo el jardín y el colegio renuevan su imagen corporativa e infraestructura.